Secretarías

Secretrarías

Secretaría Académica y Planeamiento

AUTORIDAD

Sede Central
Av. Pedro Rotter s/n, Barrio Uno, Plaza Huincul, Neuquén

Misión y Visión

La Secretaría Académica y Planeamiento tiene como misión planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de grado y pregrado, garantizando una formación de calidad, inclusiva y pertinente. Su visión es consolidar una propuesta educativa innovadora, alineada con las demandas del entorno socioproductivo, que promueva la mejora continua, la articulación institucional y la excelencia académica.

Funciones

  • Diseñar e implementar políticas académicas en línea con los lineamientos institucionales de la UTN.
  • Coordinar junto a los departamentos académicos la gestión de carreras de grado y pregrado.
  • Administrar el calendario académico y supervisar los procesos de inscripción, regularidad, promoción y egreso.
  • Coordinar concursos, designaciones, licencias y desarrollo profesional docente.
  • Impulsar la innovación pedagógica y la actualización de metodologías de enseñanza y evaluación.
  • Articular con niveles educativos secundarios y superiores para mejorar las trayectorias estudiantiles.
  • Colaborar con las demás secretarías para asegurar una formación integral.
  • Monitorear indicadores académicos y elaborar informes para la toma de decisiones institucionales.
  • Garantizar el cumplimiento de normativas académicas institucionales y ministeriales.

 

Planeamiento Estratégico

  • Coordinar el diseño de planes estratégicos institucionales.
  • Analizar información académica y construir indicadores clave.
  • Promover una cultura de planificación participativa, monitoreo y evaluación.
  • Articular acciones con las demás secretarías para el logro de objetivos comunes.
  • Asistir al Decanato y al Consejo Directivo en la elaboración de políticas basadas en diagnósticos prospectivos.

 

Nivel Medio – Colegio Tecnológico

  • Coordinar la gestión académica del Colegio Tecnológico.
  • Articular las políticas del nivel medio con los objetivos estratégicos de la Facultad.
  • Promover programas de innovación, inclusión y orientación vocacional.
  • Acompañar la formación docente del nivel medio.
  • Generar vínculos con el entorno para fomentar prácticas profesionalizantes.

 

Áreas y Contactos

Biblioteca

AUTORIDADES

Misión y Visión

AUTORIDADES

Misión y Visión

AUTORIDADES
Misión y Visión

La Secretaría de Bienestar Estudiantil tiene como misión contribuir a la formación integral del estudiantado de la Facultad Regional del Neuquén, a través de acciones que promuevan el desarrollo académico, cultural, social y personal. Su visión es consolidarse como un espacio de acompañamiento, inclusión y promoción del bienestar, fortaleciendo la vida universitaria y fomentando el sentido de pertenencia a la institución.

Funciones

Facilitación de la vida universitaria

  • Desarrollar programas de tutorías, mentorías y talleres de habilidades blandas.
  • Organizar jornadas de adaptación para ingresantes.
  • Coordinar acciones que favorezcan la integración académica y social de los estudiantes.

 

Vinculación académica y científica

  • Promover la participación estudiantil en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Articular con la Secretaría Académica y el Gabinete Interdisciplinario estrategias para prevenir el desgranamiento y la deserción.

 

Residencias universitarias

  • Administrar contratos, cuotas y mantenimiento de las residencias estudiantiles.
  • Atender reclamos y derivar situaciones complejas al Gabinete Interdisciplinario.

 

Extensión y deportes

  • Diseñar y coordinar actividades deportivas, culturales y recreativas.
  • Gestionar los espacios físicos y logísticos para el desarrollo de estas propuestas.

 

Becas y movilidad

  • Coordinar la Subcomisión de Becas del Consejo Directivo.
  • Gestionar becas de estudio, investigación y servicios ante organismos públicos y privados, a nivel nacional e internacional.

 

Comunicación y promoción

  • Vincular la universidad con escuelas secundarias de la región.
  • Difundir la oferta académica y organizar la participación institucional en eventos como el Rally Latinoamericano de Innovación.

 

Áreas de trabajo
  • Departamento de Bienestar Estudiantil
  • Área de Deportes y Recreación
  • Residencias Universitarias
  • Área de Becas y Tutorías
  • Área de Difusión de Carreras

 

Personal
  • Sabrina Navarrete
  • Walter David Heredia
  • Nicolás Martínez
  • Juan Manuel Montecino
AUTORIDADES
Misión y Visión
AUTORIDADES
Misión y Visión
AUTORIDADES
Misión y Visión

La Secretaría de TICs tiene como misión desarrollar y brindar soluciones tecnológicas que acompañen la gestión institucional, potencien la actividad educativa y fortalezcan el vínculo digital con la comunidad universitaria. Su visión es consolidar una infraestructura tecnológica moderna, segura y eficiente, que garantice el acceso, la innovación y la integración de tecnologías en todos los ámbitos de la Facultad Regional del Neuquén.

Funciones
  • Asesorar al Decanato en temáticas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Participar en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos que involucren TIC como recurso central.
  • Administrar la red de datos de la Facultad, garantizando su mantenimiento y operatividad.
  • Gestionar los laboratorios de computación y los sistemas de gestión institucional.
  • Ser nexo con el Rectorado y las áreas TIC de otras regionales de la UTN.

 

Objetivos
  • Integrar las TIC a los procesos educativos, de gestión y comunicación institucional.
  • Desarrollar software y soluciones tecnológicas para responder a las necesidades de las distintas áreas.
  • Asegurar una infraestructura informática confiable, segura y de alto rendimiento.
  • Promover el uso de buenas prácticas en la administración tecnológica.
  • Acompañar la formación de estudiantes y docentes mediante herramientas tecnológicas actualizadas.

 

Áreas de trabajo y servicios
  • Administración TIC: planificación, soporte técnico y gestión de recursos.
  • Desarrollo Web: mantenimiento y evolución de los sitios institucionales.
  • Gestión de Software: implementación y soporte de sistemas informáticos.
  • Firma Digital: implementación de soluciones de firma electrónica.
  • Videoconferencias: soporte técnico para clases, reuniones y eventos virtuales.
  • Repositorio Institucional Abierto (RIA): plataforma para publicar y consultar trabajos académicos.
  • Red Universitaria Tecnológica (RUT): infraestructura que conecta sedes y servicios digitales.

 

Proyectos y herramientas tecnológicas
  • Campus Virtual Global: plataforma educativa para la enseñanza a distancia.
  • Azure Dev Tools for Teaching: acceso a herramientas de desarrollo para estudiantes y docentes.
  • Zoom y Webinars: herramientas institucionales para videoconferencias.

 

Office 365 Educativo: suite de productividad disponible para toda la comunidad universitaria.