Seminario en el marco de la Maestría en Energías Renovables, Mención Eólica y Solar
DESTINATARIOS
Estudiantes avanzados o egresados universitarios mayores de 18 años, con experiencia en el campo de las energías renovables.
OBJETIVOS
– Analizar la empresa como un sistema que se desarrolla junto con las mejoras que aporta a la sociedad civil desde la integración entre la diversidad de objetivos económicos, sociales y políticos de las empresas, considerando la naturaleza de sus prestaciones.
– Conocer los aspectos legislativos y legales de energías renovables presentadas y sancionadas en argentina, sus orígenes y el impacto de estas en el desarrollo de inversiones en el sector.
CONTENIDOS
Empresa, organización e institución. Modelo de empresa y contexto socio-cultural. La empresa socialmente inteligente.
Legislación Argentina: Marco general sobre la legislación en el sector energético argentino. Legislación argentina sobre las energías renovables. Resoluciones de aplicabilidad al sector de las energías renovables. Las energías renovables y su proyección en la legislación vigente.
Legislación comparada en energías renovables.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
El seminario se desarrolla en el marco de la Maestría en Energías Renovables, Mención Eólica y Solar. Se desarrollarán los temas propuestos con una metodología teórico-práctica, con aplicaciones al caso argentino.
La evaluación se realizará mediante trabajos prácticos y una evaluación final.
DURACIÓN (HORAS)
12 horas son de cursado presencial.
FECHA DE INICIO
11 y 12 de agosto de 2025.
MODALIDAD
Presencial en la localidad de San Martín de los Andes.
Clases lunes y martes de 9 a 12 y de 15 a 18 horas.
CAPACITADORES
Mg. Ing. Sebastián Kind Y Dr. Mg. Fernando Lagarde