Cursos y Capacitaciones

Gestión, financiamiento y evaluación de proyectos energéticos

Seminario en el marco de la Maestría en Energías Renovables, Mención Eólica y Solar 

DESTINATARIOS

Estudiantes avanzados o egresados universitarios mayores de 18 años, con experiencia en el campo de las energías renovables.  

OBJETIVOS

– Profundizar sobre los conceptos fundamentales de los modelos de negocio de las empresas de servicios energéticos (ESE’s) y de los mercados energéticos.

– Adquirir las capacidades básicas para la gestión y evaluación económico-financiera de un proyecto de inversión en energías renovables.

– Brindar las herramientas que permitan tomar decisiones óptimas de financiamiento entre las diversas alternativas disponibles considerando el entorno de cambio constante. 

CONTENIDOS    

Herramientas: Diagramas de flujo de inversión. Estadísticas. Cadena de valor.

Tecnologías de energías renovables. Cálculo de indicadores económicos y sensibilidades. Análisis de riesgos y upsides. Sistema energético argentino. Políticas energéticas a nivel mundial y su comparación con el caso argentino.

Modelos de negocios. Project Finance: definición, características, estructura.

Proyectos de financiamiento y sus riesgos asociados. Estudio de factibilidad. Estudios de viabilidad. Plan de inversión. Estudio de mercado. Evaluación de costos.

Amortización de la tecnología. Casos de éxito de proyectos a nivel mundial y nacional.

Gestión de proyectos. Etapas y criterios para la planificación de proyectos.

Clasificación de proyecto en pequeña, mediana y gran envergadura. Financiamiento.

Seguimiento y control de la gestión. Evaluación de proyectos: Técnicas y recursos.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

El seminario se desarrolla en el marco de la Maestría en Energías Renovables, Mención Eólica y Solar. Se desarrollarán los temas propuestos con una metodología teórico-práctica, con aplicaciones al caso argentino.

La evaluación se realizará mediante trabajos prácticos y una evaluación final. 

DURACIÓN (HORAS)

12 horas son de cursado presencial. 

FECHA INICIO

13 y 14 de agosto de 2025. 

MODALIDAD

Presencial en la localidad de San Martín de los Andes.

Clases miércoles y jueves de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. 

CAPACITADORES 

Mg. Ing. Patricio Neffa