DURACION: 20 Hrs.
OBJETIVOS
– Comparar distintos escenarios energéticos y analizar desde un punto de vista general la inserción de la energía eólica en la matriz global.
– Conocer las principales tecnologías disponibles para aerogeneradores de potencia y leyes físicas asociadas a su funcionamiento.
– Adquirir los conocimientos básicos para el diseño de sistemas en generación eólica y su inserción en diferentes escenarios de producción energética.
CONTENIDOS MINIMOS
Evolución de energía eólica, principios tecnológicos: Tecnologías aplicadas en la generación eólica. Principio básico de funcionamiento. Clasificación según características tecnológicas.
El Recurso Eólico: La importancia de la caracterización y predicción del recurso eólico como herramienta fundamental en el despacho de la energía eólica. Concepto estocástico del viento, rugosidad y turbulencia.
Generación eólica: Conversión de la energía cinética del viento. Los principios físicos asociados a la teoría del disco actuador. Coeficiente de potencia y límite de Betz.
Los conceptos básicos aerodinámicos de las turbinas de viento. Descripción del perfil alar. Curvas relacionadas.
Concepto de elemento de pala, BEM. Cálculo de CP (Coeficiente de Potencia, Torque y Empuje). El control de potencia en la generación eólica. Granjas eólicas, introducción al concepto de efecto estela.
Integración a la red e Introducción a los sistemas híbridos. Sus desempeños respecto a la integración a la red en la generación eléctrica actual.
CONTACTOS
Por correo electrónico
esalas@frn.utn.edu.ar
snavarrete@frn.utn.edu.ar