
Carreras de Grado
Carreras
INSCRIPCIONES 2026
La inscripción se realiza de manera online, completando el Formulario de Inscripción disponible en esta sección.
Se recomienda leer atentamente todas las indicaciones antes de comenzar el proceso.
https://inscripcion.frn.utn.edu.ar/
Documentación requerida
Antes de iniciar el formulario, asegurate de contar con la siguiente documentación en formato PDF, ya que deberás adjuntarla:
- Fotocopia legalizada del DNI (anverso y reverso).
- Constancia de alumno regular, constancia de título en trámite, constancia de materias adeudadas o fotocopia legalizada del título secundario / analítico / analítico digital.
Importante: las legalizaciones deben estar realizadas por Juez de Paz o Escribano Público.
Una vez enviado el formulario, recibirás la confirmación de tu inscripción al correo electrónico declarado.
PAICAT – Programa de Acompañamiento a Ingresantes a Carreras Tecnológicas
El PAICAT es el primer espacio de contacto formal entre los aspirantes y la Universidad Tecnológica Nacional.
Tiene como objetivo facilitar la transición al nivel universitario, reforzando contenidos del nivel medio y desarrollando competencias clave para el aprendizaje autónomo.
Estructura del programa
Módulo 1: Estrategias para el aprendizaje autónomo (40 hs reloj)
Módulo 2: Matemática (40 hs reloj)
Taller de Ambientación Universitaria (10 hs reloj)
Duración: del 26 de enero al 24 de febrero de 2026 Modalidad: Virtual
Con la aprobación de los Módulos 1 y 2, y la asistencia al Taller de Ambientación Universitaria, el aspirante quedará habilitado para comenzar a cursar las carreras de ingeniería.
Ingreso por Promedio Destacado
Podrán solicitar esta modalidad quienes hayan obtenido un promedio general igual o superior a 9 (nueve) en sus estudios secundarios.
La solicitud debe presentarse mediante una nota dirigida a la Secretaria Académica, Ing. Patricia González, enviada por correo electrónico a:
mesaentrada@frn.utn.edu.ar (con copia a preinscripcion@frn.utn.edu.ar)
Debe adjuntarse la certificación oficial del promedio general emitida por la institución educativa, autenticada por la autoridad competente e indicando el año lectivo correspondiente.
Los postulantes admitidos por esta modalidad deberán asistir únicamente al Taller de Ambientación Universitaria, aunque se recomienda cursar los Módulos 1 y 2 del PAICAT.
La validez del beneficio se mantiene durante un año posterior a la fecha de egreso.
Presentación de documentación final
Una vez aprobado el PAICAT, el/la ingresante deberá presentar la siguiente documentación en el Departamento de Alumnos de la Sede Central (Av. Rotter s/n, Plaza Huincul):
- Constancia escolar o título secundario legalizado.
- DNI (ambos lados, legalizado).
- Partida de nacimiento (legalizada).
- Cuatro (4) fotos tipo carnet (4×4).
- Constancia de CUIL (descargada de la web de ANSES).
- Carpetín colgante.
Residencia universitaria
Los aspirantes que no residan en la zona de Cutral Có / Plaza Huincul pueden solicitar beca de residencia universitaria comunicándose con la Secretaría de Bienestar Estudiantil:
sbe@frn.utn.edu.ar
Inicio del cursado
- 9 de marzo de 2026
Consultas
preinscripcion@frn.utn.edu.ar
Av. Rotter s/n – Barrio Uno – Plaza Huincul, Neuquén
(0299) 4961162 int. 18
Lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Fechas: hasta el 31/01/25
Completar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, observá bien todas las indicaciones en este proceso.
Antes de comenzar con el ingreso de tus datos personales en el formulario, tenés que tener a mano la siguiente documentación:
- Fotocopia legalizada de tu DNI de ambos lados.
- Fotocopia legalizada de tu Partida de Nacimiento.
- Constancia de la escuela o fotocopia legalizada del analítico o analítico digital.
- Constancia de CUIL descargada de la página de ANSES.
IMPORTANTE: Las legalizaciones deben estar realizadas por Juez de Paz o Escribano Público. Esta documentación deberás escanearla en formato PDF y subirla al final del formulario en los espacios destinados a cada una de ellas.
Una vez enviado el formulario, deberás aguardar que llegue la aceptación de tu inscripción al mail que declaraste en el formulario.
SEMINARIO UNIVERSITARIO: El SEMINARIO UNIVERSITARIO es la primera instancia académica por la que deben transitar los estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional. Está constituido por dos módulos:
- El curso de Matemática y Física
- El Taller de Introducción a la Universidad
Es la instancia que se debe CURSAR Y APROBAR para que inicies el cursado de las carreras de Ingeniería.
El Seminario Universitario para Ingeniería se realizará de manera presencial del 27/1/2025 al 28/02/2025.
IMPORTANTE: Si no tenés domicilio en Plaza Huincul o Cutral Có ni la posibilidad de acceder a un domicilio temporal en esta zona, tenés que solicitar la residencia para el cursado del seminario que se dictará en la Extensión Áulica de Zapala, sita en Maestros Neuquinos y Cañadón Este de Zapala. Comunicate con la Secretaría de Bienestar Estudiantil, al siguiente email sbe@frn.utn.edu.ar, para que te brinden información sobre la gestión y otorgamiento de las becas de residencia.
Si tenés domicilio en Plaza Huincul o Cutral Có, cursarás el Seminario en la Sede Central de nuestra Regional, sita en Av. Pedro Rotter S/N de Plaza Huincul.
INGRESO POR PROMEDIO DESTACADO: Aquellos estudiantes que han tenido un desempeño destacado en el paso por la escuela de nivel medio, pueden solicitar el ingreso por promedio destacado presentando su solicitud mediante nota dirigida a la Secretaria Académica enviada por mail a mesaentrada@frn.utn.edu.ar con copia preinscripcion@frn.utn.edu.ar, a la cual se adjuntará la certificación de la institución educativa que acredite el promedio general del aspirante, autenticada por la autoridad competente y además debe hacer mención del año lectivo correspondiente.
Para más información contactanos por mail a preinscripcion@frn.utn.edu.ar
- Completar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
- Aguardar confirmación de la recepción de la inscripción.
- Finalizada la inscripción

¿Porqué estudiar ingeniería?
¿Por qué decimos que el país necesita ingenieros?
El país tiene un déficit de ingenieros y hoy ingeniería es una de las carreras con mayor salida laboral en la argentina. En nuestra facultad vivimos a diario como la demanda de profesionales supera a la oferta. Es un fenómeno que cuesta cree pero es avalado por la realidad, las proyecciones de la Secretaría de Políticas Universitaria de la Nación y los medios de comunicación.
El Gobierno Nacional reconoce el problema y ha lanzado una serie de incentivos (becas, programas especiales y campañas) para lograr elevar el número de graduados. La aspiración gubernamental es tener 1 ingeniero cada 4000 habitantes siendo que en la actualidad hay 1 cada 6700.
Desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación se sostiene que para el año 2022 harán faltan 20.000 ingenieros más en el país.
Esta realidad y las proyecciones hacen de la Ingeniería una de las carreras del presente y del futuro.
Contactos
- Por consultas enviar un correo electrónico a
- academica@frn.utn.edu.ar
- preinscripcion@frn.utn.edu.ar
Seminario

Material de Estudio

Preguntas Frecuentes

Residencia Universitaria

