Secretarías

Secretrarías

Secretaría Académica y Planeamiento

AUTORIDAD

Sede Central
Av. Pedro Rotter s/nº – Bº Uno
Plaza Huincul – Neuquén – Argentina

Misión, funciones y objetivos

La Secretaría Académica de la Facultad Regional del Neuquén tiene como misión planificar, coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades académicas de grado y pregrado, garantizando la calidad, equidad y pertinencia de los procesos formativos. Su labor se orienta a asegurar una educación tecnológica vanguardista, articulada con las necesidades del entorno socioproductivo regional y nacional, promoviendo la mejora continua y la innovación pedagógica.

Funciones y objetivos principales

  • Diseñar, implementar y evaluar las políticas académicas en concordancia con los lineamientos institucionales de la UTN y las particularidades de la Facultad Regional del Neuquén.
  • Coordinar y supervisar con los directores de departamento, la gestión de carreras de grado y pregrado, incluyendo planes de estudio, estructuras curriculares, acreditaciones y procesos de mejora continua.
  • Gestionar el calendario académico y velar por su cumplimiento en articulación con los distintos departamentos y áreas.
  • Supervisar los sistemas de inscripción, regularidad, promoción y egreso de estudiantes, en conjunto con las áreas administrativas correspondientes.
  • Coordinar la gestión docente, incluyendo concursos, designaciones, cargas horarias, licencias y desarrollo profesional del cuerpo docente.
  • Promover la innovación pedagógica y la mejora en los procesos de enseñanza y evaluación, mediante acciones de formación y actualización docente.
  • Impulsar procesos de articulación, junto con la Secretaria de Bienestar Estudiantil, con otros niveles del sistema educativo (secundario, técnico superior, universitario), con el fin de mejorar la trayectoria académica de los estudiantes.
  • Coordinar acciones con las Secretarías de Ciencia y Tecnología, Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica, en pos de una formación integral y contextualizada.
  • Monitorear indicadores académicos y elaborar informes para la toma de decisiones estratégicas por parte de los órganos de gobierno de la Facultad.
  • Asegurar la implementación de normativas institucionales y ministeriales vinculadas a la actividad académica.

En el ámbito del planeamiento:

  • Diseñar y coordinar planes estratégicos institucionales, contribuyendo a la toma de decisiones informadas y al desarrollo sustentable de la Facultad.
  • Relevar, sistematizar y analizar información académica y de gestión, construyendo indicadores clave que orienten la planificación a corto, mediano y largo plazo.
  • Promover una cultura institucional basada en la planificación participativa, el seguimiento y la evaluación permanente de las políticas académicas y de gestión.
  • Coordinar y articular acciones con las demás secretarías (Extensión, Ciencia y Tecnología, Vinculación, Bienestar Estudiantiles, Administrativa y de TICs) para asegurar coherencia y eficacia en la implementación de los objetivos institucionales.
  • Trabajar con el Decanato y al Consejo Directivo en el diseño de políticas institucionales con base en diagnósticos y escenarios prospectivos.

En el ámbito de la Escuela Técnica de nivel medio (Colegio Tecnológico)

  • Coordinar y supervisar la gestión académica y pedagógica del Colegio Tecnológico, garantizando el cumplimiento de los planes de estudio, el desarrollo curricular y los estándares de calidad educativa.
  • Articular las políticas educativas del nivel medio con los objetivos estratégicos de la Facultad Regional, fomentando la continuidad de estudios en el nivel superior.
  • Promover programas de innovación pedagógica, inclusión educativa y orientación vocacional dentro del Colegio Tecnológico, en articulación con las áreas universitarias.
  • Acompañar la formación y actualización docente del nivel medio, asegurando la coherencia con el perfil tecnológico de la institución.
  • Diseñar estrategias de vinculación con el entorno socioproductivo para potenciar prácticas profesionalizantes y salidas laborales tempranas de los y las estudiantes del nivel medio.

Áreas dependientes

Biblioteca

AUTORIDADES

MISIÓN, VISIÓN Y FUNCIONES

AUTORIDADES

Misión

AUTORIDADES
MISIÓN

La Secretaria de Bienestar Estudiantil tiene como misión fundamental trabajar en función de los estudiantes, ayudándolos para la inserción en el medio universitario, contribuyendo en la solución de los problemas que se le presenten e intentando elaborar políticas que tiendan a otorgarle beneficios. Es así como se desarrollan toda clase de actividades de apoyo a la vida del estudiante, tanto en la comunidad universitaria como en el medio.

FUNCIONES

  • Colaborar en la formación académica de los estudiantes  estableciendo convenios de Pasantías con distintas empresas
  • Coordinar la asignación de becas de ayuda social.
  • Fomentar la práctica deportiva de los alumnos.
  • Implementar los procedimientos de Becas y Pasantías.
  • Atender las inquietudes de los estudiantes.
  • Gestionar a los estudiantes posibilidades de acceder a las residencias universitarias de la FRN.
  • Brindar Asistencia Social -Psicopedagógica – psicológica a los estudiantes de la facultad.
  • Promover actividades culturales que se desarrollan en la facultad hacia la comunidad.

 

ÁREAS DEPENDIENTES:

  • Área Deportes
  •  Área Becas
  •  Área Albergues
  •  Área Pasantías y Prácticas Supervisadas
  •  Área Cultura
  •  Área Asistencia Social -Psicopedagógica – Psicológica

 

 

 

AUTORIDADES
Misión
AUTORIDADES
Misión

Establecer relaciones entre la Universidad con el sector empresarial, organismos públicos, nacionales, provinciales y municipales a fin de crear y fortalecer los vínculos con las diferentes instituciones y con la comunidad en general.

Funciones

  • Promover la inserción de la F.R.N. – U.T.N. en la comunidad en general y los sectores productivos y empresariales en particular.
  • Contribuir al fortalecimiento del desarrollo local y regional.
  • Incrementar las vinculaciones con las empresas, organizaciones gremiales de trabajadores, organizaciones empresariales, organismos oficiales, ONGS, municipios, etc., con el fin de lograr una mayor integración.
  • Establecer contactos con los sectores productivos, empresarial y gubernamental, promoviendo las acciones de la U.T.N.
  • Detectar las necesidades tecnológicas y de servicios a nivel regional de los sectores productivos y empresariales, organismos públicos y privados.
  • Brindar y transferir tecnología hacia el sector productivo a través de la asistencia y acompañamiento a la industria.
  • Dar a conocer las actividades que realiza la UTN dentro y fuera de la comunidad
  • Interactuar y articular permanentemente con las demás Secretarías del Decanato.
  • Realizar actividades de Prensa y Difusión de la FRN.
  • Organizar eventos institucionales.
  • Reorganizar y actualizar la Página Web.

 

AUTORIDADES
Misión
  • Promover y facilitar herramientas informáticas y de comunicaciones para:
  • El desarrollo de la actividad educativa.
  • El soporte tecnológico de la gestión institucional.
  • La asistencia a la comunidad universitaria en el uso de sistemas de información y servicios de comunicación multimedia (como redes, videoconferencias e internet).
Funciones
  • Asesorar al Decano en temas relacionados con las TIC.
  • Participar en la planificación y desarrollo de proyectos que requieran TIC como recurso esencial.
  • Planificar, operar y mantener la red de datos de la Facultad.
  • Administrar y mantener los laboratorios de computación.
  • Garantizar el funcionamiento de los sistemas de gestión institucional.
  • Referente ante Rectorado y resto de la Secretaria de TIC de las demás Regionales del país.
Objetivos
  • Desarrollar y promover actividades que integren las TIC en la educación.
  • Impulsar estrategias para modernizar y mejorar la gestión institucional mediante TIC.
  • Innovar en soluciones de software y servicios que potencien el crecimiento de los departamentos y secretarías.
  • Lograr una infraestructura tecnológica segura, confiable y de alto rendimiento.
  • Adoptar las mejores prácticas en la gestión de tecnologías informáticas.
Áreas de Trabajo y Servicios

La Secretaría TIC se organiza en distintas áreas especializadas que brindan soporte y desarrollo tecnológico:

  • Administración TIC: Gestión de recursos, planificación y soporte técnico.
  • Desarrollo Web: Mantenimiento y evolución de los sitios institucionales.
  • Gestión de Software: Implementación y soporte de sistemas informáticos.
  • Firma Digital: Implementación de soluciones de firma electrónica para trámites institucionales.
  • Videoconferencias: Soporte técnico para clases, reuniones y eventos virtuales.
  • Repositorio Institucional Abierto (RIA): Plataforma para la publicación y consulta de trabajos académicos y científicos.
  • Red Universitaria Tecnológica (RUT): Infraestructura de red que conecta las distintas sedes y servicios digitales.
Proyectos y Herramientas Tecnológica
  • Campus Virtual Global: Plataforma educativa para la enseñanza a distancia.
  • Azure Dev Tools for Teaching: Acceso a herramientas de desarrollo para estudiantes y docentes.
  • Zoom y Webinars: Herramientas de videoconferencia institucional.
  • Office 365 Educativo: Suite de productividad para la comunidad universitaria.